Estudio Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac y Guionismo en UCLA. Como guionista ha participado en 8 temporadas del programa de televisión “Plaza Sésamo”, en conjunto con Televisa niños y Children Television Workhop, cápsulas de Multivisión del Clan Zaz y la obra de teatro “Sexo oral, terapia intensa”; mientras que como periodista ha sido editor de la revista Óxido, director creativo de Origina, Cinemanía, Directv y Pink, y ha colaborado en varias revistas más como: 15 a 20, 24x seg, Buenhogar, Casas y Gente, Celebrity, Cine Premiere, Ego, Estrenos USA, H para hombres, H-18, Playboy, Polux, Rolling Stone México, Rolling Stone Australia y Veintitantos. Ha escrito 5 guiones de cine, de los cuales tres han sido filmados y estrenados: Guionista y productor de “Ella es Ramona”, su primer largometraje dirigido por Hugo Rodríguez (Nicotina) y estelarizado por Daniel Giménez Cacho, María Rojo, Andrea Ortega, Julio Bekhor, Johanna Murillo y Leticia Huijara. Guionista y productor de “El viaje de Keta”, ópera prima de Julio Bekhor y Fernando Sama, estelarizada por Angélica María, Leticia Huijara, Patricia Reyes Spíndola, Gabriel Retes, Mónica Dionne, Alberto Estrella, Fabiola Campomanes, Mónica Huarte, Regina Orozco, Daniela Schmidt y Humberto Busto, entre otros. Colaboró también en el guion de la película “Si yo fuera tú”, ópera prima de Alejandro Lubezki, estelarizada por Juan Manuel Bernal, Sophie Alexander-Katz e Isela Vega. Sus otros dos guiones –ya terminados- y que se encuentran en la etapa de búsqueda de recursos para su filmación son: “Pelucas, pestañas postizas y zapatos de tacón”, una bio de Alejandra Bogue, una de las trans más conocidas y reconocidas en México; y “Stalker” una comedia romántica -ni tan romántica- de una mujer que lo único que quiere es casarse y “casarse bien” por lo que hace uso de las redes sociales para stalkear a los solteros más codiciados de México, esta cinta marcará su debut como director. Actualmente es socio fundador de Cinetc…, compañía dedicada a la promoción de películas, misma que comenzó sus actividades en 2010 con el posicionamiento, difusión y creación de estrategias de comunicación de películas entre las que destacan: El atentado (Dir. Jorge Fons), El Mural (Dir. Héctor Olivera), El Infierno y La dictadura perfecta (Dir. Luis Estrada), Colosio, el asesinato (Dir. Carlos Bolado), Miradas Múltiples (Dir. Emilio Maillé), No se aceptan devoluciones (Dir. Eugenio Derbez), La jaula de oro (Dir. Diego Quemada-Diez), Cásese quien pueda (Dir. Marco Polo Constandse), Los insólitos peces gato (Dir. Claudia Sainte-Luce), ¿Qué culpa tiene el niño? (Dir. Gustavo Loza), No manches, Frida (Dir. Nacho G. Velilla), El Elegido (Antonio Chavarrías), ¿Cómo ser un Latin Lover? (Ken Marino), La boda de Valentina (Marco Polo Constandse), entre muchas otras. Asimismo, desde el 2010 forman parte del equipo especializado en atención a invitados internacionales del Festival Internacional de cine de Morelia; ha colaborado también en otros festivales más como: Cinema Planeta 4ª, 5ª, 6ª, 7ª y 8ª edición, El Tour de Cine Francés, del 2011 a 2015, Festival de cine 4+1 Fundación Mapfre durante su realización, la 2ª edición del Riviera Maya Film Festival en 2013 y la 2ª edición del International Baja Film Festival Los Cabos, así como la Muestra de cine español realizada en México en 2015 y La AMACC Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre muchos otros proyectos.
.