PROFESIONAL ASOCIADO EN CINEMATOGRAFÍA

"ESTUDIA EN 2 AÑOS Y MEDIO ENTRE SEMANA Y OBTÉN EL GRADO DE TÉCNICO UNIVERSITARIO ANTE LA SEP"
RVOE NO. DE ACUERDO 20110641 DE FECHA 15 JULIO 2011
 

course

El alumno será capaz de desarrollar proyectos audiovisuales para el cine, aplicando los conocimientos y las habilidades artísticas  en la escritura de un guión cinematográfico, la dirección de actores; manejando técnicas y tecnologías en operación de cámaras, luces, micrófonos y la postproducción; integrándose al campo laboral audiovisual de manera exitosa.

DIRIGIDO A

Egresados de bachillerato o equivalente,  interesados en  estudiar y aprender sobre la industria cinematográfica.

PROPUESTA

Mediante un sistema escolarizado, entre semana, el estudiante aprenderá y dominará los aspectos teórico prácticos para hacer cine y trabajar en la industria colaborando en diferentes tipos de proyectos audiovisuales.  El plan de estudios incluye un curso propedéutico, un semestre introductorio y cuatro semestres de Profesional Asociado.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado será capaz de laborar en cualquier área técnica como asistente especializado en cualquier producción audiovisual en cine y/o televisión como dirección, producción, cinefotografía, arte, sonido y postproducción.  Como guionistas escribirán profesionalmente guiones de cortometraje.  Podrán ejercer como editores audiovisuales siendo líderes de área.

CAMPO LABORAL

  • Productoras Cinematográficas
  • Productoras de Comerciales
  • Televisoras
  • Agencias de Publicidad
  • Como Trabajadores Independientes

 

SOBRE LOS EJERCICIOS REALIZADOS DURANTE EL PROFESIONAL ASOCIADO: 

Todos los proyectos institucionales serán evaluados por un jurado como posible candidato para el galardón  "La Claqueta AMCI".  *Excepto los ejercicios de "Autobiografía" y "Fotosecuencia".

 

El Profesional Asociado tiene duración de 2 años y medio con clases entre semana y de manera ocasional los sábados. 

 

PROCESO DE ADMISIÓN

  1. Cursar y acreditar el AMCI Master Class.
  2. Una vez aprobado, el alumno puede imprimir su diploma con valor curricular en la plataforma del Master Class y tendrá la autorización para seguir con el proceso de inscripción.
  3. La Coordinación de Admisiones le hará llegar al aspirante un correo electrónico con el acceso a la plataforma de inscripciones y las opciones de pago.
  4. En la plataforma de inscripciones escanear y subir la siguiente documentación completa:
    -Comprobante de pago de la inscripción.
    -Identificación oficial.
    -Comprobante de domicilio.
    -Fotografía tamaño infantil blanco y negro/color, que se aprecien los rasgos y sin lentes.
    -Certificado de bachillerato o último grado de estudios. *
    -Acta de nacimiento. *
    -CURP. *
    -Tarjeta Invitado Especial Cinemex (si busca recibir descuento). De no contar con ella, colocar en la
     plataforma de inscripciones la clave CINEMEX2023. La tarjeta se solicitará iniciando el programa
     académico para poder recibir los descuento.
 
  1. Realizar una cita a través de admisiones@amci.edu.mx para entrega física de documentos originales marcados en el punto "4" con asterisco.

NOTAS: Es requisito obligatorio tener la preparatoria terminada para los programas escolarizados ante la SEP (Licenciatura, Profesional Asociado, Maestría o Especialidades). En caso de que estén en trámite se le solicitará al estudiante firmar una carta. No es requisito tener terminada la preparatoria para las Carreras Intensivas de Cine y Actuación. Si el aspirante ya cuenta con conocimientos y trabajo en el medio de por lo menos 2 años, puede exentar el Master Class y realizar el examen de admisión con un costo de $500 pesos. Mencionar esta opción y enviar su CV a admisiones@amci.edu.mx

 

SEMESTRE INTRODUCTORIO:

•Introducción al Lenguaje y  Dirección Cinematográfica

•Introducción a la Tecnología

•Introducción a la Dirección de Actores

•Introducción a la Fotografía Fija

•Taller de Ortografía y Redacción

•Introducción a la Producción Ejecutiva

•Introducción a la Dramaturgia

•Introducción a la Edición Técnica

•Introducción a los Aspectos Legales

•Introducción al Diseño de Producción y Arte

 

PRIMER SEMESTRE:

•Producción Ejecutiva I

•Dirección Técnica de Cine

•Actuación para  Cine y TV

•Foto Fija

•Cinefotografía Básica I

•Diseño de Producción

•Guion I

•Edición Técnica

•Análisis del Sonido

•Historia del Cine Universal I

 

SEGUNDO SEMESTRE:

•Producción Ejecutiva II

•Dirección de Videoclip

•Iluminación y Video

•Guion II

•Montaje I

•Sonido en Locación 

•Historia y Análisis del Arte I

•Historia del Cine Universal II

•Lenguaje e Interpretación Cinematográfica

 

TERCER SEMESTRE: 

• Producción Ejecutiva III

•Actuación

•Cinefotografía Básica II

•Guion de Adaptación

•Montaje II

•Doblaje y Efectos de Sonido 

•Historia y Análisis del Arte II

•Historia del Cine Mexicano I

•Géneros Cinematográficos

 

CUARTO SEMESTRE:

•Producción Avanzada y Negocios Fílmicos

•Estilos y Dirección Cinematográfica 

•Dirección y Continuidad 

•Introducción a la Dirección de Cinefotografía

•Guion de Género para Cortometraje

•Postproducción de Imagen

•Diseño Sonoro

•Documental

•Historia del Cine Mexicano II

 

 
   
 

 

Para recibir fechas y costos, favor de llenar el formulario.