El Festival Internacional de Cine de Hidalgo se llevará a cabo este año en el mes de Diciembre en una modalidad híbrida cerrando con una participación de 272 proyectos de 51 países. Los largometrajes, videoclips y cortometrajes hidalguenses se proyectarán de forma presencial en el Autocinema Veinte Veinte el 11 y 12 de Diciembre en Pachuca; y los cortometrajes mexicanos e internacionales se transmitirán vía online en fin de año.
Felicitamos a todos los alumnos, egresados y profesores de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) que se encuentran participando en esta 9a. edición con diversos proyectos dentro de la Selección Oficial:
- El Sueño de Alicia:
Largometraje dirigido por Pedro Araneda, director de la AMCI, participando en su realización alumnos, egresados y profesores de la institución.
La película fue filmada en su mayoría en locaciones del estado de Hidalgo.
- Leitmotiv:
Corto AMCI dirigido por Miguel Ángel Ocaña con la producción ejecutiva de Dulce Imix Navarrete de la Licenciatura en Cine y TV. El cineminuto fue realizado en Quarry Studios.
Este corto fue ganador de la "Claqueta AMCI" a Mejor Cortometraje Ficción en Marzo de 2020 en el marco del XXVI Aniversario AMCI.
- Traviatas:
Corto documental AMCI dirigido por Manuel Alejandro Villalobos con la producción de Adina Cherem e Iván Martínez de la generación "Los Fernández" de la Carrera Intensiva de Cine.
Este corto fue ganador de la "Claqueta AMCI" a Mejor Documental en Marzo de 2020 en el marco del XXVI Aniversario AMCI.
- Hay que Cuidarlas más que Nunca:
Corto ficción realizado por Gerardo Méndez, egresado AMCI de la Licenciatura en Cine y TV.
- El Río Encantado y Hechos Alternativos:
Cortometrajes experimentales realizados por Marina Santana de la Torre, egresada AMCI de Carrera Intensiva de Cine y Especialidad en Dirección y Cinefotografía.
- Vigilia:
Cortometraje protagonizado por Luis Ambrosio, egresado AMCI de la Carrera Intensiva de Actuación.
- Kettling:
Cortometraje realizado y protagonizado por Alan Del Castillo, egresado AMCI de la Carrera Intensiva de Actuación.
El proyecto fue filmado durante el encierro de la pandemia y ha sido premiado y reconocido en diversos festivales internacionales.
- Quiero:
Videoclip de la cantante Bere Contreras, realizado por Ricardo Hidalgo, egresado AMCI de la generación “Cazafantasmas” de la Carrera Intensiva de Cine y de la generación “Sorrentinos” de la Especialidad en Dirección y Cinefotografía.
- Anexo:
Videoclip de Los Kamer, dirigido por Monserrat Muñoz y Gerardo Méndez, éste último egresado AMCI de la Licenciatura en Cine y TV.
Hidalgo Film Fest es una plataforma para el talento regional y encuentro mundial para la exhibición de obras cinematográficas contemporáneas, así como un evento internacional para el acercamiento de realizadores y asistentes. Los proyectos dentro de la Selección Oficial compiten para llevarse el “Tenango”.
Más información y programación del festival en:
https://www.facebook.com/HIDALGOFilmFest/