El Domingo 19 de Agosto se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de los egresados de la Licenciatura en Artes y Negocios Cinematográficos y Televisivos de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) en Cinemex Loreto.
Alejandro Pelayo, Director de la Cineteca Nacional, fue el padrino de los 27 nuevos cineastas y les brindó palabras de aliento y de ubicación con respecto a los retos del medio. Pelayo es director de cine, productor y guionista mexicano, y ha ganado diversos premios Ariel, destacando por sus cintas “Miroslava” y “Morir en el golfo”.
Estuvieron presentes también Pedro Araneda, director general AMCI; César Uriarte, Coordinador Académico de Cine; Silvia Vieyra, Coordinadora de Gestión Académica; y la egresada Verónica Muñoz fue la seleccionada para brindar unas palabras a sus compañeros.
Nancy Hernández, músico y profesora AMCI, interpretó dos temas al inicio y al final de la ceremonia acompañada de Julio Castillo en la guitarra. Junto con la canción "Puedes Llegar" se proyectó un video con fotografías de diversos momentos que vivieron los graduados durante su carrera en AMCI.
La Escuela de Cine de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) es la primera escuela privada de cine, fundada en 1993. Inició con cursos teórico-prácticos para después innovar con la Carrera Intensiva de Cine los fines de semana, la Carrera Escolarizada de Cine entre semana y posteriormente obtener el RVOE ante la SEP para la Licenciatura en Artes y Negocios Cinematográficos y Televisivos. A lo largo de los años ha ofrecido cursos en diversos estados de la República Mexicana, y a través de su empresa hermana, el International Institute of Film and Acting (IFA), ha impartido cursos de cine y actuación durante el verano en Los Ángeles, California. Además de la Licenciatura y la Carrera Intensiva de Cine, actualmente cuenta con la Carrera Intensiva de Actuación, el Profesional Asociado en Cinematografía, la Maestría en Realización Cinematográfica, Especialidad en Dirección y Guión de Largometraje, Especialidad en Dirección y Cinefotografía; así como diplomados, cursos y talleres relacionados con el ámbito del cine y la actuación.
El Domingo 12 de Agosto egresó la primera generación de la Maestría en Realización Cinematográfica, la generación “Riefenstahl”, a cargo de la Dra. Norma Macías, Coordinadora del Centro de Posgrados AMCI. Para celebrarlo, se realizó una ceremonia de graduación y entrega de diplomas en las instalaciones de la institución en la cual los egresados recibieron la luz de la Creatividad, el Conocimiento y la Fe, para dejar de ser alumnos y convertirse en fuente de iluminación para el mundo, al ejercer sabiamente la profesión cinematográfica para la cual se les preparó. El discurso de fin de cursos estuvo a cargo de la egresada Maneli Plascencia.
Uno de los cursos más exitosos que imparte la AMCI desde hace casi diez años es el curso de verano de cine para adolescentes “AMCI Teens”, el cual culminó el Viernes 3 de Agosto con un recorrido por los foros y sets temáticos de Quarry Studios. José Antonio Suárez, director general de la empresa, entregó los diplomas junto con Pedro Araneda, director de la AMCI, terminando con la proyección del cortometraje ante los padres de familia y un festejo en el set del Restaurante Bar.
Durante 3 semanas los alumnos se divirtieron aprendiendo cómo funciona cada una de las áreas del cine y realizaron un cortometraje, desde el guión hasta la postproducción, titulado “El Mesías”. Este curso de verano no solamente sumerge a los alumnos en el mundo del cine y la actuación sino también genera una reflexión para conocerse a sí mismos y tener una postura ante la vida al momento de contar una historia.
Pedro Araneda, director general de la AMCI, comenta: “La AMCI toma con profunda responsabilidad el egresar alumnos que utilicen la herramienta de la creación audiovisual cinematográfica para hacer crecer sus vidas y a otras personas…no importa si son adolescentes o maestros por titularse ante esta bellísima profesión”.