Noticias

 

“Conferencia Magistral del empresario Roberto Quintero en AMCI”

research
  • 24 Julio
  • 2017

El Sábado 22 de julio la MAESTRÍA EN REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA AMCI tuvo un evento especial: la clase magistral de uno de los empresarios más importantes del país, el maestro ROBERTO QUINTERO, creador, entre otras labores de emprendimiento, del concepto Cinemagic y CEO de América Cinemas.

Debatió con los alumnos cómo los creadores deben cambiar su mentalidad para lograr que el cine sea un negocio, ya que la cultura cinematográfica está localizada sólo en algunas ciudades del país que concentran a la mayor parte de los consumidores (que son aproximadamente el 5% de la población).

Él ha llevado salas cinematográficas a otros puntos y localidades para crear públicos de cine, ampliar la oferta cultural en diversas regiones del país y generar ventanas de exhibición para el cine nacional. Todo esto ha impactado en las maneras de pensar la producción cinematográfica en México y en las opciones de los creadores para comercializar sus películas.

Con sesiones de trabajo tan enriquecedoras como ésta es que los alumnos AMCI aprenden de la industria y el negocio del cine, además de practicar las técnicas creativas para la realización cinematográfica.

* Para mayor información sobre los Posgrados AMCI entra a:

www.amci.edu.mx

¡El nuevo período para ingresar a los Posgrados AMCI, únicos en Latinoamérica, inicia en Agosto!

Roberto Quintero. Fundador de Cinemagic, Ex presidente de Canacine Sur Sureste, actualmente director de Cineamérica en EU. Abogado, con especialidad en Derecho Internacional, cuenta con una maestría en Cipae, es pasante de un master en IMDOSOC y la Universidad Pontificia de Salamanca, cuenta con estudios de posgrado en Iesde, Disney University, InQba Escuela de Negocios y Columbia University. Cursó el programa AD2 del Ipade en el año 2014. Es fundador de Cinemagic y es emprendedor global Endeavor, fue seleccionado en el año 2010 por CNN Expansión y Entrepreneur como emprendedor del año. En el año 2014 fue finalista del entrepreneur of the year por Ernst & Young, en este mismo año el Presidente de la República lo nombra emprendedor del año en la categoría de empresas medianas. Former president de Confederación USEM, Usem Puebla, Fundación Empresarios por Puebla, Canirac Puebla y Canacine Sur Sureste. Es miembro de la fraternidad empresarial E 100. Es catedrático de UDLAP, Anáhuac, InQba Escuela de Negocios y UPAEP. Actualmente es miembro del board de InQba Escuela de Negocios y encabeza el proyecto de Cineamérica, el cual consiste en llevar la experiencia latina del cine al mercado hispano en los Estados Unidos de América.